Building the

future together

guantes de trabajo

Cómo elegir los guantes de trabajo adecuados para cada tarea 

En el mundo de la construcción y la industria, la protección personal es fundamental. Los guantes de trabajo son uno de los elementos esenciales en la seguridad laboral, ya que protegen las manos de cortes, abrasiones y otros riesgos comunes en el entorno de obra. En este artículo, te explicamos cómo elegir los guantes de trabajo adecuados para cada tarea, resolviendo dudas frecuentes y comparando los distintos tipos disponibles en el mercado.

* Aprende a mezclar adhesivo para cerámica como un profesional y logra  resultados perfectos en tus proyectos de construcción.Clica aquí y descárgate  la guía profesional gratis.

La importancia de elegir bien los guantes de trabajo

La elección correcta de los guantes de trabajo no solo garantiza la protección contra lesiones, sino que también mejora la eficiencia en el desempeño de cada tarea. En un entorno laboral exigente, usar los guantes adecuados permite trabajar con mayor seguridad, reducir el riesgo de accidentes y aumentar la productividad. Por ello, es fundamental conocer los diferentes tipos de guantes de seguridad y entender las características que los diferencian. 

Tipos de guantes de trabajo: ¿Cuáles son los más recomendados?

Los guantes de obra pueden variar según el material y la función. A continuación, se describen algunos de los tipos más utilizados en el sector de la construcción: 

Guantes de obra convencionales

Estos guantes están diseñados para proteger las manos en tareas generales de construcción y manipulación de materiales. 

guantes de trabajo convencionales

New call-to-action

Ventajas: 

  • Son económicos y de fácil acceso. 
  • Proporcionan una buena protección contra abrasiones y cortes leves. 
  • Son flexibles, permitiendo una buena destreza manual. 

Desventajas:

  • Pueden no ofrecer la resistencia necesaria para trabajos con materiales muy duros. 
  • No son ideales para tareas que requieran protección anticorte avanzada. 

Guantes anticorte

Los guantes anticorte incorporan materiales especiales (como fibras de acero o compuestos sintéticos) que ofrecen una barrera eficaz contra cortes y laceraciones.

guantes de trabajo anticorte

Ventajas: 

  • Máxima protección en tareas de riesgo elevado. 
  • Ideales para trabajos con cuchillas, vidrios o materiales que puedan causar cortes. 
  • Mejoran la seguridad en labores de manipulación de herramientas cortantes. 

Desventajas:

  • Pueden resultar más caros debido a la tecnología y materiales empleados. 
  • A veces, su diseño puede limitar ligeramente la destreza. 

Factores a considerar al elegir guantes de trabajo 

Para seleccionar el par de guantes perfecto para cada tarea, es importante tener en cuenta varios aspectos: 

  • Protección necesaria: Evalúa el riesgo específico de la tarea. Por ejemplo, para cortar materiales duros se recomiendan guantes anticorte, mientras que para tareas generales pueden bastar los guantes de obra convencionales. 
  • Comodidad y ajuste: Un buen ajuste es fundamental para evitar fatiga y permitir una correcta manipulación de las herramientas. Por ello, busca modelos que ofrezcan diferentes tallas y que se adapten bien a la mano. 
  • Material y durabilidad: Los guantes pueden estar hechos de cuero, tejidos sintéticos o materiales especiales anticorte. Por lo que, considera cuál es el material que mejor se adapta al tipo de trabajo que realizas. 
  • Flexibilidad y destreza: Especialmente en tareas que requieren precisión, es importante que los guantes no limiten el movimiento de las manos. 
  • Certificaciones de seguridad: Verifica que los guantes cuenten con certificaciones que garanticen su resistencia y eficacia.
guantes de trabajo

Preguntas frecuentes sobre guantes de trabajo

A continuación, respondemos algunas dudas concretas que pueden tener los profesionales: 

1. ¿Qué tipos de guantes de seguridad existen para la construcción?

Existen diversos tipos, pero los más comunes son los guantes de obra convencionales y los guantes anticorte. Los primeros protegen contra abrasiones y cortes leves, mientras que los segundos ofrecen una barrera adicional contra objetos afilados y herramientas cortantes. 

2. ¿Cuándo debo elegir guantes anticorte?

Si trabajas en tareas que implican el manejo de herramientas cortantes, vidrio o productos que puedan causar cortes, es imprescindible optar por guantes anticorte para garantizar una mayor protección. 

3. ¿Cómo elegir el tamaño correcto? 

Es fundamental probarse varios modelos y tallas. Un guante debe ajustarse perfectamente a la mano sin ser demasiado apretado ni demasiado holgado, ya que esto puede afectar la destreza y la protección. 

4. ¿Cómo cuidar y mantener mis guantes de trabajo?

Limpia los guantes según las indicaciones del fabricante, evita exponerlos a condiciones extremas y revisa periódicamente si presentan desgastes o daños que puedan comprometer su eficacia. 

¿Qué guantes de trabajo son los ideales para ti?

La elección de los guantes de trabajo adecuados dependerá del tipo de tarea, el nivel de riesgo y tus preferencias personales en cuanto a comodidad y destreza. Tanto los guantes de obra convencionales como los guantes anticorte tienen su lugar en el entorno de construcción. Lo importante es que cuentes con un equipo que te ofrezca la protección necesaria sin sacrificar la eficiencia en tu labor diaria. 

Para facilitar tu elección, te invitamos a explorar nuestra gama de productos en RUBI. Visita la sección de elementos de protección y descubre nuestros guantes de protección, donde encontrarás productos diseñados para satisfacer las necesidades específicas de alicatadores, soladores y otros profesionales del sector.

New call-to-action

Publica un comentario

¿Qué te gustaría decirnos?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *